Fe y Alegría lleva 60 años trabajando por el futuro de Venezuela. En la actualidad, está presente en 529 puntos de la geografía nacional y, a través de sus cuatro programas y múltiples actividades de promoción social y desarrollo comunitario, atiende más de 200.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en 170 escuelas, 5 Institutos Universitarios, 91 Centros de Capacitación Laboral, un Centro de Profesionalización y 24 Emisoras de Radio.
En nuestras escuelas ofrecemos programas formales de educación preescolar, básica y media técnica (con énfasis en especialidades agropecuarias, comerciales e industriales), promoviendo el emprendimiento por parte de nuestros estudiantes. También brindamos formación a poblaciones indígenas con la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
Fe y Alegría nació “haciendo de un rancho una escuela”. Con el IRFA, el P. José María Vélaz (fundador de Fe y Alegría) se propuso llevar una escuela a cada rancho, educando a los adultos a través de la radio. Hoy sumamos 24 emisoras en distintos puntos de Venezuela, en las que ofrecemos programación educativa y noticiosa en miras de construir una sociedad más justa, participativa y solidaria.
En cada IRFA jóvenes y adultos tienen la oportunidad de obtener su título de Técnico Medio con diferentes menciones o especialidades.
Fe y Alegría también apuesta por la educación universitaria formal. Hoy en día contamos con cinco sedes: Maracaibo, Barquisimeto, Guanarito y dos en Caracas, ubicadas en Catia y Petare. La formación integral de nuestros estudiantes hace que los jóvenes egresados puedan asumir su proyecto de vida y así puedan integrarse al mercado laboral, convirtiéndose muchos de ellos en emprendedores de sus propias empresas.
Dentro del programa de Educación Universitaria también contamos con el Centro de Profesionalización Fe y Alegría (CPFA), que ofrece mejoras en la calidad profesional tanto de docentes de Fe y Alegría como de otras instituciones.
Los CECAL se centran en atender a los jóvenes desescolarizados, a fin de formarlos humana y laboralmente, capacitándolos para una vida social justa, solidaria y participativa, así como para el trabajo productivo.
En la actualidad, el proceso de formación se lleva a cabo en 91 centros distribuidos en todo el territorio nacional, cuyos programas tienen en cuenta las necesidades específicas del entorno. En conjunto, estos centros ofrecen 788 cursos continuos (de más de un año de duración) y discontinuos (que duran entre tres y seis meses).
El Centro de Formación e Investigación “Padre Joaquín” es una instancia coordinadora e impulsora de las políticas de formación e investigación de Fe y Alegría. Este centro mantiene permanente sintonía con la identidad institucional y con los retos que la realidad de Venezuela plantea, dinamizando, orientando y acompañando los procesos educativos tanto en el ámbito formal como en el no formal.
Fe y Alegría también lleva a cabo la formación de líderes comunitarios y la promoción de sus iniciativas, con el fin de fomentar el cambio social y económico de sus comunidades.
Contigo apoyaremos a Fe y Alegría Venezuela en las dos líneas de
trabajo más importantes y necesarias en el país: infancia y juventud.